Con el avance de la tecnología y la creciente presencia de los dispositivos móviles en la vida cotidiana, es cada vez más común que los niños tengan su propio smartphone. Sin embargo, esto puede generar preocupación en los padres, ya que no siempre es fácil controlar el uso que hacen sus hijos de estos dispositivos.
Te mostraremos una solución para aquellos padres que tienen un smartphone Android y desean controlar el iPhone de sus hijos. A través de una aplicación específica, podrás monitorear y limitar el acceso a determinadas funciones y aplicaciones, establecer límites de tiempo de uso y recibir informes detallados sobre la actividad del dispositivo. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes tener el control total del iPhone de tu hijo desde tu propio Android!
- Utiliza aplicaciones de control parental diseñadas específicamente para iOS y Android
- Configura restricciones en el iPhone de tu hijo para limitar el acceso a ciertas aplicaciones y contenido
- Establece límites de tiempo para el uso del iPhone de tu hijo
- Monitorea las actividades en línea de tu hijo y establece alertas para recibir notificaciones sobre ciertos comportamientos
- Utiliza software espía para acceder a los mensajes de texto, llamadas y ubicación del iPhone de tu hijo
- Habla abiertamente con tu hijo sobre los límites y las expectativas en cuanto al uso del iPhone
- Supervisa las descargas de aplicaciones en el iPhone de tu hijo y aprueba solo aquellas que consideres apropiadas
- Mantén una comunicación abierta y honesta con tu hijo para establecer una relación de confianza en el uso del iPhone
- Utiliza aplicaciones de control parental para supervisar y limitar el uso del iPhone
- Establece límites de tiempo de pantalla y promueve actividades alternativas
- Supervisa el contenido al que tu hijo accede en su iPhone
- Realiza un seguimiento regular del uso del iPhone de tu hijo para identificar posibles problemas o comportamientos inapropiados
Utiliza aplicaciones de control parental diseñadas específicamente para iOS y Android
Una forma efectiva de controlar el iPhone de tu hijo desde un dispositivo Android es utilizando aplicaciones de control parental diseñadas específicamente para iOS y Android. Estas aplicaciones te permitirán supervisar y gestionar el uso del teléfono de tu hijo, estableciendo límites y restricciones según tus necesidades y preocupaciones.

Existen diversas opciones en el mercado que ofrecen funciones y características variadas. Algunas de las más populares incluyen:
- Qustodio: Esta aplicación te permite bloquear aplicaciones y páginas web, establecer límites de tiempo de uso, rastrear la ubicación del dispositivo y recibir informes detallados sobre la actividad del teléfono de tu hijo.
- Norton Family: Con Norton Family, puedes bloquear contenido inapropiado, supervisar las redes sociales, establecer límites de tiempo de uso y recibir notificaciones en tiempo real sobre la actividad del dispositivo.
- FamilyTime: FamilyTime te permite bloquear aplicaciones y páginas web, rastrear la ubicación del dispositivo, establecer límites de tiempo de uso y recibir informes detallados sobre la actividad del teléfono de tu hijo.
Estas aplicaciones suelen ser fáciles de instalar y configurar en ambos dispositivos, lo que te permitirá tener un control completo sobre el iPhone de tu hijo desde tu dispositivo Android. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el consentimiento y la comunicación abierta con tu hijo son fundamentales para establecer una relación de confianza en el uso de estas aplicaciones de control parental.
Configura restricciones en el iPhone de tu hijo para limitar el acceso a ciertas aplicaciones y contenido
Si eres padre o madre y tienes un iPhone para tu hijo, es posible que te preocupe el tipo de contenido al que puede acceder o las aplicaciones que puede descargar. Afortunadamente, iOS ofrece una función de restricciones que te permite controlar y limitar el acceso a ciertas aplicaciones y contenido en el dispositivo de tu hijo.
Configuración de restricciones en el iPhone
Para configurar las restricciones en el iPhone de tu hijo, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación "Ajustes" en el iPhone.
- Desplázate hacia abajo y selecciona "Tiempo de uso".
- Toca "Restricciones de contenido y privacidad".
- Si aún no has configurado un código de restricciones, se te pedirá que lo hagas. Ingresa un código de cuatro dígitos que solo tú conozcas.
- Una vez que hayas configurado el código de restricciones, podrás habilitar o deshabilitar diferentes opciones de restricciones.
Opciones de restricciones disponibles
A continuación, te mostramos algunas de las opciones de restricciones disponibles que puedes configurar en el iPhone de tu hijo:
- Contenido explícito: Puedes limitar el acceso a contenido explícito en música, podcasts, películas, programas de televisión y libros.
- Compras en la app: Puedes desactivar la posibilidad de hacer compras dentro de las aplicaciones.
- Aplicaciones: Puedes desactivar la instalación y eliminación de aplicaciones, así como restringir el acceso a aplicaciones específicas.
- Contenido web: Puedes limitar el acceso a contenido web adulto y restringir ciertos sitios web.
- Privacidad: Puedes restringir el acceso a la configuración de privacidad, como la ubicación, los contactos y los recordatorios.
Estas son solo algunas de las opciones de restricciones disponibles. Puedes explorar todas las opciones y configurarlas según tus preferencias y las necesidades de tu hijo.
Recuerda que las restricciones solo funcionan si el iPhone está configurado con una cuenta de iCloud para la Familia y si tu hijo está utilizando su propio ID de Apple. Si tu hijo comparte el mismo ID de Apple contigo, las restricciones se aplicarán a ambos dispositivos.
Configurar restricciones en el iPhone de tu hijo te brinda la tranquilidad de que puede utilizar el dispositivo de manera segura y limitada. Asegúrate de revisar y ajustar regularmente las restricciones según las necesidades de tu hijo a medida que crece y cambian sus necesidades.
Establece límites de tiempo para el uso del iPhone de tu hijo
Si eres padre y tienes un iPhone y tu hijo tiene otro iPhone, existen varias opciones para controlar el tiempo que tu hijo pasa en su dispositivo.
1. Configuración de tiempo de pantalla
La función de "Tiempo de pantalla" te permite establecer límites diarios para el uso del iPhone de tu hijo. Puedes restringir el acceso a determinadas aplicaciones y establecer un tiempo máximo para el uso de cada categoría de aplicaciones, como redes sociales o juegos.
Para acceder a esta función, ve a "Configuración" en el iPhone de tu hijo, luego selecciona "Tiempo de pantalla". Desde aquí, puedes configurar límites de tiempo y restricciones de aplicaciones según tus preferencias.
2. Aplicaciones de control parental
Otra opción es utilizar aplicaciones de control parental que te permiten supervisar y controlar el uso del iPhone de tu hijo. Estas aplicaciones ofrecen una amplia gama de funciones, como limitar el tiempo de pantalla, bloquear aplicaciones específicas y rastrear la ubicación del dispositivo.
Algunas de las aplicaciones de control parental populares incluyen Qustodio, Norton Family y Kidslox. Estas aplicaciones suelen requerir la instalación tanto en el iPhone de los padres como en el de los hijos, y proporcionan opciones de configuración para adaptarse a las necesidades individuales de cada familia.
3. Supervisión de iCloud
Otra forma de controlar el iPhone de tu hijo es mediante la función de Supervisión de iCloud. Esta función te permite acceder a la actividad del iPhone de tu hijo desde tu propio dispositivo Android.
Para habilitar la Supervisión de iCloud, ve a "Configuración" en el iPhone de tu hijo, selecciona su nombre y luego "Compartir en familia". Desde aquí, puedes habilitar la "Supervisión de iCloud" y configurar las opciones de control que deseas utilizar.
Conclusión
Estas son solo algunas de las opciones disponibles para controlar el uso del iPhone de tu hijo desde un dispositivo Android. Cada familia tiene diferentes necesidades y preferencias, por lo que es importante explorar todas las opciones disponibles y encontrar la solución que mejor se adapte a tu situación.
Monitorea las actividades en línea de tu hijo y establece alertas para recibir notificaciones sobre ciertos comportamientos
Si tienes un iPhone y tu hijo tiene un Android, puede resultar complicado controlar sus actividades en línea. Sin embargo, existen herramientas y aplicaciones que te permiten monitorear y establecer alertas para recibir notificaciones sobre ciertos comportamientos. A continuación, te presentamos algunas opciones que te ayudarán a controlar el iPhone de tu hijo desde tu Android.
1. Utiliza aplicaciones de control parental
Existen varias aplicaciones de control parental disponibles en la Play Store que te permiten monitorear las actividades en línea de tu hijo desde tu Android. Estas aplicaciones te permiten establecer límites de tiempo, bloquear contenido inapropiado y recibir notificaciones sobre ciertos comportamientos, como el acceso a sitios web no permitidos o el uso excesivo de determinadas aplicaciones.
2. Configura restricciones en el iPhone
El iPhone también cuenta con opciones de control parental que te permiten establecer restricciones en el dispositivo. Para ello, debes acceder a la configuración del iPhone, seleccionar "Tiempo de uso" y activar las restricciones que desees. Podrás limitar el tiempo de uso de determinadas aplicaciones, bloquear contenido inapropiado y recibir informes sobre las actividades en línea de tu hijo.
3. Utiliza servicios de control parental en la nube
Algunas empresas ofrecen servicios de control parental en la nube que te permiten monitorear las actividades en línea de tu hijo desde cualquier dispositivo. Estos servicios te permiten establecer alertas para recibir notificaciones sobre determinados comportamientos, como el uso de palabras clave, el acceso a contenido inapropiado o el contacto con desconocidos. Además, podrás ver informes detallados sobre las actividades en línea de tu hijo.
4. Mantén una comunicación abierta con tu hijo
Aunque es importante utilizar herramientas y aplicaciones para controlar las actividades en línea de tu hijo, también es fundamental mantener una comunicación abierta y honesta con él. Explícale los riesgos de Internet y la importancia de utilizarlo de forma segura. Establece reglas claras sobre el uso de dispositivos móviles y hazle saber que estás allí para ayudarlo y protegerlo.
Aunque tengas un iPhone y tu hijo tenga un Android, existen opciones disponibles para controlar sus actividades en línea desde tu dispositivo. Utiliza aplicaciones de control parental, configura restricciones en el iPhone, aprovecha los servicios de control parental en la nube y mantén una comunicación abierta con tu hijo para garantizar su seguridad en línea.
Utiliza software espía para acceder a los mensajes de texto, llamadas y ubicación del iPhone de tu hijo
Si eres padre y tienes un iPhone, sabes lo fácil que es controlar el dispositivo de tu hijo desde tu propio teléfono. Sin embargo, ¿qué pasa si tienes un Android? ¿Cómo puedes acceder a los mensajes de texto, llamadas y ubicación del iPhone de tu hijo sin tener un dispositivo Apple?
Afortunadamente, existen soluciones de software espía que te permiten controlar un iPhone desde un Android. Estas aplicaciones te brindan acceso remoto a todas las funciones del iPhone de tu hijo, lo que te permite monitorear de cerca su actividad en línea y garantizar su seguridad.
¿Cómo funciona el software espía para iPhone?
El software espía para iPhone funciona instalando una aplicación en el dispositivo objetivo. Una vez instalada, esta aplicación se ejecuta en segundo plano y registra todas las actividades del iPhone, como mensajes de texto, llamadas, correos electrónicos y ubicación.
Para acceder a los datos recopilados, debes iniciar sesión en una plataforma en línea proporcionada por el proveedor del software espía. Desde esta plataforma, puedes ver todos los registros y realizar un seguimiento en tiempo real de la ubicación del iPhone de tu hijo.
¿Qué características ofrece el software espía para iPhone?
El software espía para iPhone ofrece una variedad de características que te permiten controlar de cerca la actividad de tu hijo. Algunas de las características más comunes incluyen:
- Monitoreo de mensajes de texto: puedes ver todos los mensajes de texto enviados y recibidos en el iPhone de tu hijo, incluidos los mensajes eliminados.
- Registro de llamadas: puedes ver todos los registros de llamadas, incluidos los números de teléfono, la duración de la llamada y la hora y fecha de cada llamada.
- Rastreo de ubicación: puedes rastrear la ubicación en tiempo real del iPhone de tu hijo, lo que te permite saber dónde se encuentra en todo momento.
- Acceso a aplicaciones de mensajería: puedes acceder a aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Facebook Messenger y Snapchat, y ver los mensajes enviados y recibidos.
- Control de navegación web: puedes ver el historial de navegación web del iPhone de tu hijo y bloquear ciertos sitios web si es necesario.
¿Es legal utilizar software espía para iPhone?
El uso de software espía para iPhone puede ser un tema controvertido y, en algunos casos, puede ser ilegal. Antes de utilizar este tipo de software, es importante investigar las leyes y regulaciones en tu país o estado para asegurarte de estar cumpliendo con la legalidad.
Además, es esencial obtener el consentimiento de tu hijo antes de instalar cualquier software espía en su iPhone. La confianza y la comunicación abierta son fundamentales en cualquier relación padre-hijo, y el monitoreo debe ser utilizado como una herramienta para garantizar la seguridad y el bienestar de tu hijo, no como una invasión a su privacidad.
Si tienes un Android y quieres controlar el iPhone de tu hijo, el software espía para iPhone es una opción para considerar. Sin embargo, recuerda siempre investigar las leyes locales y obtener el consentimiento de tu hijo antes de utilizar este tipo de software.
Habla abiertamente con tu hijo sobre los límites y las expectativas en cuanto al uso del iPhone
Es fundamental establecer una comunicación clara y abierta con tu hijo acerca del uso del iPhone. Explícale los límites y las expectativas que tienes en cuanto a su uso responsable del dispositivo. Hazle entender la importancia de utilizarlo de manera segura y consciente.
Crea reglas claras
Establece reglas específicas sobre el uso del iPhone, como el tiempo permitido para usarlo, las aplicaciones que puede descargar y los sitios web que puede visitar. De esta manera, tu hijo sabrá exactamente qué se espera de él y cuáles son los límites que debe respetar.
Utiliza aplicaciones de control parental
Existen diversas aplicaciones de control parental disponibles en el mercado que te permiten monitorear y controlar el iPhone de tu hijo desde tu dispositivo Android. Estas aplicaciones te permiten bloquear el acceso a ciertas aplicaciones o sitios web, establecer horarios de uso y rastrear la ubicación del dispositivo.
Enseña a tu hijo sobre la importancia de la privacidad en línea
Es esencial que tu hijo comprenda la importancia de proteger su privacidad en línea. Explícale los peligros de compartir información personal en internet y enséñale a utilizar contraseñas seguras y a no compartir su información con desconocidos.
Establece límites de tiempo de pantalla
El uso excesivo del iPhone puede tener un impacto negativo en la salud y el bienestar de tu hijo. Establece límites de tiempo de pantalla y fomenta otras actividades, como el ejercicio físico, la lectura y el tiempo en familia.
Supervisa regularmente el uso del iPhone de tu hijo
Aunque confíes en tu hijo, es importante supervisar regularmente su uso del iPhone para asegurarte de que está siguiendo las reglas establecidas. Revisa las aplicaciones que ha descargado, los mensajes que ha enviado y recibido, y los sitios web que ha visitado. Esto te permitirá detectar cualquier actividad inapropiada o peligrosa.
Recuerda que el objetivo principal es educar a tu hijo sobre el uso responsable del iPhone y protegerlo de los peligros en línea. Siguiendo estos consejos y manteniendo una comunicación abierta, podrás controlar el iPhone de tu hijo desde tu dispositivo Android de manera efectiva y segura.
Supervisa las descargas de aplicaciones en el iPhone de tu hijo y aprueba solo aquellas que consideres apropiadas
Si eres padre y tienes un hijo que utiliza un iPhone, es posible que te preocupe el tipo de aplicaciones que descarga y usa. Afortunadamente, existen formas de supervisar y controlar las descargas de aplicaciones en el iPhone de tu hijo, incluso si tú tienes un dispositivo Android.
Una de las opciones más populares para controlar las descargas de aplicaciones en el iPhone de tu hijo es a través de la función "Compartir en familia" de Apple. Esta función te permite crear un grupo familiar en el que puedes agregar a los miembros de tu familia, incluido tu hijo. A continuación, puedes configurar restricciones de compra y descarga de aplicaciones para los miembros de tu familia.
Configuración de "Compartir en familia" en el iPhone
Para comenzar, debes asegurarte de que tanto tu iPhone como el iPhone de tu hijo estén actualizados a la última versión de iOS. Una vez hecho esto, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación Configuración en el iPhone de tu hijo.
- Toca tu nombre en la parte superior de la pantalla.
- Selecciona "Compartir en familia".
- Si aún no tienes un grupo familiar configurado, toca "Configurar Compartir en familia" y sigue las instrucciones en pantalla.
- Si ya tienes un grupo familiar configurado, toca "Agregar a alguien" y sigue las instrucciones para agregar a tu hijo al grupo familiar.
- Una vez que tu hijo esté en el grupo familiar, puedes configurar las restricciones de compra y descarga de aplicaciones para él.
A partir de este momento, cada vez que tu hijo intente descargar una aplicación en su iPhone, recibirás una notificación en tu dispositivo Android. Podrás revisar la aplicación y decidir si apruebas o no la descarga. Si apruebas la descarga, la aplicación se descargará automáticamente en el iPhone de tu hijo. Si no apruebas la descarga, tu hijo recibirá una notificación informándole que la aplicación no fue aprobada.
Es importante destacar que esta función solo te permite controlar las descargas de aplicaciones en el iPhone de tu hijo. No te permite controlar el uso de aplicaciones una vez que están instaladas en su dispositivo. Sin embargo, es un paso importante para garantizar que solo se descarguen aplicaciones apropiadas para tu hijo.
Si tienes un iPhone y tu hijo tiene otro iPhone, puedes utilizar la función "Compartir en familia" de Apple para controlar las descargas de aplicaciones en el dispositivo de tu hijo. A través de esta función, recibirás notificaciones en tu dispositivo Android cada vez que tu hijo intente descargar una aplicación. De esta manera, podrás aprobar o rechazar la descarga según consideres apropiado. ¡Mantén el control y la tranquilidad al supervisar las descargas de aplicaciones en el iPhone de tu hijo desde tu Android!
Mantén una comunicación abierta y honesta con tu hijo para establecer una relación de confianza en el uso del iPhone
Es fundamental mantener una comunicación abierta y honesta con tu hijo para establecer una relación de confianza en el uso del iPhone. Asegúrate de que entiendan las reglas y los límites establecidos y explícales las razones detrás de estas restricciones.
Explica los peligros y riesgos que pueden existir en internet, como el ciberacoso, el contenido inapropiado y el contacto con desconocidos. Anima a tu hijo a que te cuente si alguna vez se siente incómodo o si encuentra algo preocupante en su dispositivo.
Asegúrate de escuchar a tu hijo sin juzgar y bríndale apoyo emocional. Esto les ayudará a sentirse más cómodos compartiendo sus experiencias y problemas contigo.
Utiliza aplicaciones de control parental para supervisar y limitar el uso del iPhone
Existen diversas aplicaciones de control parental disponibles en el mercado que te permiten monitorear y limitar el uso del iPhone de tu hijo. Estas aplicaciones te ofrecen opciones como bloquear ciertas aplicaciones o sitios web, establecer límites de tiempo de pantalla y rastrear la ubicación de tu hijo.
Investiga y elige la aplicación de control parental que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. Algunas de las aplicaciones populares incluyen Qustodio, Kaspersky Safe Kids y Norton Family.
Una vez que hayas instalado la aplicación de control parental, configúrala según tus necesidades y establece las reglas y restricciones que consideres apropiadas. Recuerda que es importante encontrar un equilibrio entre la supervisión y la privacidad de tu hijo.
Establece límites de tiempo de pantalla y promueve actividades alternativas
Es importante establecer límites de tiempo de pantalla para evitar que tu hijo pase demasiado tiempo utilizando el iPhone. Fomenta la práctica de actividades alternativas, como el ejercicio físico, la lectura, el juego al aire libre o la participación en hobbies.
Establece horarios específicos para el uso del iPhone y asegúrate de que tu hijo tenga tiempo suficiente para realizar otras actividades importantes. Puedes utilizar la función de control parental de la aplicación mencionada anteriormente para establecer límites de tiempo de pantalla y recibir notificaciones cuando se excedan.
Supervisa el contenido al que tu hijo accede en su iPhone
Es importante supervisar el contenido al que tu hijo accede en su iPhone para asegurarte de que no esté expuesto a material inapropiado o peligroso. Utiliza la función de control parental de la aplicación que has instalado para bloquear o filtrar ciertos sitios web o aplicaciones.
También puedes revisar periódicamente el historial de navegación de tu hijo y discutir cualquier contenido preocupante o inapropiado que encuentres. Recuerda que la supervisión activa y regular es esencial para garantizar la seguridad de tu hijo en línea.
Siguiendo estos consejos y utilizando las herramientas disponibles, podrás controlar y supervisar de manera efectiva el uso del iPhone de tu hijo desde un dispositivo Android. Recuerda que la educación y la comunicación abierta son fundamentales para establecer una relación de confianza y garantizar la seguridad en el uso de la tecnología.
Realiza un seguimiento regular del uso del iPhone de tu hijo para identificar posibles problemas o comportamientos inapropiados
Es importante que como padre o tutor, estés al tanto de cómo tu hijo utiliza su iPhone. Puedes hacer un seguimiento regular del uso del dispositivo para identificar posibles problemas o comportamientos inapropiados. Esto te permitirá tomar medidas oportunas y garantizar la seguridad y bienestar de tu hijo.
Utiliza aplicaciones de control parental
Existen diversas aplicaciones de control parental disponibles en el mercado que te permiten monitorear y controlar el uso del iPhone de tu hijo. Estas aplicaciones te brindan acceso a información como los sitios web visitados, las aplicaciones utilizadas y el tiempo de pantalla. Además, te permiten establecer límites de tiempo y bloquear contenido inapropiado.
Establece reglas claras
Es importante establecer reglas claras sobre el uso del iPhone. Estas reglas deben abordar aspectos como el tiempo permitido de uso, qué tipo de contenido está permitido y qué tipo de actividades están prohibidas. Es fundamental que tu hijo entienda y respete estas reglas.
Comunícate abiertamente con tu hijo
Mantén una comunicación abierta y honesta con tu hijo sobre el uso responsable del iPhone. Explícale los riesgos asociados con el mal uso del dispositivo y los posibles peligros en línea. Anímalo a que te cuente cualquier situación incómoda o preocupante que pueda haber experimentado mientras utilizaba su iPhone.
Las redes sociales y aplicaciones de mensajería pueden ser plataformas en las que tu hijo se expone a situaciones de riesgo. Supervisa las cuentas de redes sociales de tu hijo y asegúrate de que solo esté conectado con personas que conozca en la vida real. Además, familiarízate con las aplicaciones de mensajería que utiliza y establece límites en cuanto a su uso.
Enseña a tu hijo sobre seguridad en línea
Educa a tu hijo sobre la importancia de proteger su privacidad en línea y de no compartir información personal con desconocidos. Explícale cómo reconocer y evitar el ciberacoso y el ciberbullying. Anímalo a que te informe de cualquier situación de acoso o intimidación que pueda haber encontrado en línea.
Establece un horario de desconexión digital
Es importante que tu hijo tenga tiempo libre de pantallas. Establece un horario de desconexión digital en el que tu hijo no utilice su iPhone. Esto fomentará el tiempo de calidad en familia y ayudará a evitar el uso excesivo del dispositivo.
Controlar el iPhone de tu hijo desde un Android es posible gracias a las aplicaciones de control parental. Sin embargo, es fundamental combinar esta supervisión tecnológica con una comunicación abierta, reglas claras y educación sobre seguridad en línea. De esta manera, podrás garantizar que tu hijo utiliza su iPhone de manera responsable y segura.
Preguntas frecuentes
¿Es posible controlar un iPhone desde un dispositivo Android?
No, no es posible controlar un iPhone desde un dispositivo Android debido a las restricciones de seguridad de Apple.
¿Hay alguna forma de supervisar el uso del iPhone de mi hijo desde mi Android?
Sí, existen aplicaciones de control parental que te permiten supervisar y limitar el uso del iPhone de tu hijo desde tu dispositivo Android.
¿Qué funciones puedo controlar desde mi Android usando una aplicación de control parental?
Con una aplicación de control parental, puedes supervisar las aplicaciones que tu hijo utiliza, establecer límites de tiempo de pantalla, bloquear contenido inapropiado y rastrear la ubicación del dispositivo.
¿En qué casos debería considerar controlar el iPhone de mi hijo desde mi Android?
Si estás preocupado por el uso excesivo de pantalla, el acceso a contenido inapropiado o la seguridad en línea de tu hijo, controlar su iPhone desde tu Android puede ser una solución útil.
Deja una respuesta
Sigue leyendo sobre el mismo tema: