LinkedIn es una de las redes sociales más populares para profesionales y personas que buscan oportunidades laborales. Sin embargo, puede haber momentos en los que desees desactivar tu cuenta por diferentes razones, como buscar un descanso de la plataforma o centrarte en otros aspectos de tu vida.
Te mostraremos cómo desactivar tu cuenta de LinkedIn de forma rápida y sencilla. Exploraremos los pasos necesarios para realizar esta acción, así como también te proporcionaremos algunos consejos y consideraciones importantes a tener en cuenta antes de tomar esta decisión. De esta manera, podrás tomar una decisión informada y asegurarte de que desactivar tu cuenta sea la mejor opción para ti.
- Accede a tu cuenta de LinkedIn
- Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha
- Selecciona la opción "Configuración y privacidad"
- Desplázate hacia abajo y haz clic en "Cuenta"
- Haz clic en "Cerrar tu cuenta"
- Sigue las instrucciones y proporciona una razón para cerrar tu cuenta
- Haz clic en "Siguiente" y revisa la información proporcionada
- Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn
- Paso 2: Haz clic en tu foto de perfil
- Paso 3: Selecciona "Configuración y privacidad"
- Paso 4: Ve a la pestaña "Cuenta"
- Paso 5: Desactiva tu cuenta
- Paso 6: Indica el motivo de la desactivación
- Paso 7: Haz clic en "Siguiente" y revisa la información proporcionada
- Paso 8: Confirma la desactivación de tu cuenta
- Haz clic en "Cerrar cuenta" y confirma tu decisión
- Accede a tu cuenta de LinkedIn
- Haz clic en tu foto de perfil
- Selecciona "Configuración y privacidad"
- Ve a la sección "Cuenta"
- Haz clic en "Cerrar tu cuenta"
- Indica una razón para cerrar tu cuenta
- Haz clic en "Siguiente" y revisa la información
- Haz clic en "Cerrar cuenta" y confirma tu decisión
- Preguntas frecuentes
Accede a tu cuenta de LinkedIn

Para desactivar tu cuenta de LinkedIn de forma rápida y sencilla, primero debes acceder a tu cuenta.
Paso 1: Inicia sesión en LinkedIn
Dirígete al sitio web de LinkedIn y haz clic en el botón "Iniciar sesión" en la esquina superior derecha de la página de inicio. Ingresa tu dirección de correo electrónico y contraseña asociadas a tu cuenta de LinkedIn y haz clic en el botón "Iniciar sesión".

Paso 2: Accede a la configuración de tu cuenta
Una vez que hayas iniciado sesión, coloca el cursor sobre tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la página y selecciona la opción "Configuración y privacidad" en el menú desplegable.
Paso 3: Desactiva tu cuenta

En la página de configuración y privacidad, desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección "Cuenta" en el lado izquierdo de la página. Haz clic en la opción "Privacidad" y luego ve a la pestaña "Cuenta".
En la sección "Cuenta", verás la opción "Cerrar cuenta". Haz clic en el enlace "Cambiar" al lado de esta opción.
Se abrirá una ventana emergente que te pedirá que elijas una razón para desactivar tu cuenta. Selecciona la opción que mejor describa tu situación y luego haz clic en el botón "Siguiente".
En la siguiente pantalla, se te pedirá que ingreses tu contraseña nuevamente para confirmar que eres el propietario de la cuenta. Ingresa tu contraseña y haz clic en el botón "Cerrar cuenta".
¡Listo! Has desactivado tu cuenta de LinkedIn de forma rápida y sencilla. Recuerda que si en algún momento decides volver a utilizar LinkedIn, puedes reactivar tu cuenta iniciando sesión nuevamente.
Haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha
Para desactivar tu cuenta de LinkedIn de forma rápida y sencilla, comienza por hacer clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la página de inicio de LinkedIn.
Selecciona la opción "Configuración y privacidad"
Una vez que hayas decidido desactivar tu cuenta de LinkedIn, el primer paso es iniciar sesión en tu cuenta y dirigirte a la página principal. En la esquina superior derecha de la pantalla, encontrarás tu foto de perfil. Haz clic en ella y se desplegará un menú con varias opciones.
En ese menú, desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción "Configuración y privacidad" y haz clic en ella. Esta opción te llevará a una nueva página donde podrás realizar modificaciones en la configuración de tu cuenta y ajustar la privacidad de tu perfil.
Desplázate hacia abajo y haz clic en "Cuenta"
Si estás considerando desactivar tu cuenta de LinkedIn, es importante que sepas que este proceso no es permanente. Tienes la opción de reactivar tu cuenta en cualquier momento, simplemente volviendo a iniciar sesión. Sin embargo, si deseas eliminar permanentemente tu cuenta de LinkedIn, puedes hacerlo siguiendo los pasos que te explicaré a continuación.
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn
Lo primero que debes hacer es acceder a tu cuenta de LinkedIn. Ingresa tu dirección de correo electrónico y contraseña en los campos correspondientes y haz clic en "Iniciar sesión".
Paso 2: Accede a la configuración de tu cuenta
Una vez que hayas iniciado sesión, desplázate hacia la esquina superior derecha de la página y haz clic en tu foto de perfil. En el menú desplegable, selecciona "Configuración y privacidad".
Paso 3: Desactiva tu cuenta
En la página de configuración y privacidad, haz clic en la pestaña "Cuenta" en la barra lateral izquierda. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección "Desactivar cuenta" y haz clic en el enlace "Cambiar" ubicado junto a esta opción.
LinkedIn te pedirá que brindes una razón por la cual estás desactivando tu cuenta. Selecciona la opción que mejor refleje tu motivo y haz clic en "Siguiente".
A continuación, se te pedirá que confirmes tu contraseña. Ingresa tu contraseña en el campo correspondiente y haz clic en "Desactivar cuenta".
Paso 4: Confirma la desactivación
LinkedIn te mostrará un mensaje de confirmación indicando que tu cuenta ha sido desactivada. También recibirás un correo electrónico de confirmación en la dirección de correo electrónico asociada a tu cuenta de LinkedIn.
Es importante tener en cuenta que aunque hayas desactivado tu cuenta, LinkedIn retendrá tus datos durante un período de tiempo determinado. Si deseas eliminar permanentemente tus datos de LinkedIn, puedes solicitarlo a través del Centro de Ayuda de LinkedIn.
Recuerda: Si en algún momento decides volver a utilizar LinkedIn, simplemente inicia sesión con tu dirección de correo electrónico y contraseña y tu cuenta se reactivará sin problemas.
Haz clic en "Cerrar tu cuenta"
Si estás considerando desactivar tu cuenta de LinkedIn, el proceso es bastante sencillo. En esta guía paso a paso, te mostraremos cómo hacerlo de forma rápida y fácil.
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn
Lo primero que debes hacer es iniciar sesión en tu cuenta de LinkedIn. Dirígete a la página principal de LinkedIn e ingresa tus credenciales de inicio de sesión. Una vez que hayas iniciado sesión, estarás listo para desactivar tu cuenta.
Paso 2: Accede a la configuración de tu cuenta
Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete a tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla y haz clic en ella. Aparecerá un menú desplegable. En ese menú, selecciona la opción "Configuración y privacidad".
Paso 3: Selecciona la pestaña "Cuenta"
En la página de configuración y privacidad, verás varias opciones en la parte izquierda de la pantalla. Haz clic en la pestaña "Cuenta" para acceder a la configuración relacionada con tu cuenta de LinkedIn.
Paso 4: Desactiva tu cuenta
En la sección "Cuenta", desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción "Cerrar tu cuenta". Haz clic en esta opción para continuar con el proceso de desactivación.
Paso 5: Confirma tu decisión
LinkedIn te pedirá que confirmes tu decisión de desactivar tu cuenta. Asegúrate de leer detenidamente la información proporcionada antes de continuar. Si estás seguro de que deseas desactivar tu cuenta, selecciona el motivo de la desactivación y haz clic en "Siguiente".
Paso 6: Proporciona comentarios (opcional)
LinkedIn te dará la opción de proporcionar comentarios adicionales sobre tu experiencia o razones para desactivar tu cuenta. Si deseas compartir tus comentarios, puedes hacerlo en esta etapa. De lo contrario, puedes omitir esta sección y hacer clic en "Siguiente".
Paso 7: Confirma tu desactivación
Antes de desactivar tu cuenta, LinkedIn te mostrará un resumen de tu configuración y te informará sobre lo que perderás al desactivar tu cuenta. Si estás de acuerdo con los términos y estás listo para desactivar tu cuenta, haz clic en "Cerrar cuenta".
¡Y eso es todo! Tu cuenta de LinkedIn ahora estará desactivada. Recuerda que siempre puedes volver a activar tu cuenta en cualquier momento iniciando sesión nuevamente.
Nota: Desactivar tu cuenta de LinkedIn no borrará permanentemente tus datos. Si deseas borrar completamente tu cuenta y todos los datos asociados, deberás contactar al equipo de soporte de LinkedIn para obtener ayuda adicional.
Sigue las instrucciones y proporciona una razón para cerrar tu cuenta
Si has decidido que ya no quieres utilizar tu cuenta de LinkedIn y deseas desactivarla, puedes hacerlo siguiendo unos simples pasos. A continuación, te guiaré a través del proceso para que puedas cerrar tu cuenta de forma rápida y sencilla.
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn
Lo primero que debes hacer es iniciar sesión en tu cuenta de LinkedIn utilizando tus credenciales de inicio de sesión habituales. Esto te llevará a tu página de inicio de LinkedIn.
Paso 2: Accede a la configuración de tu cuenta
En la esquina superior derecha de tu página de inicio, verás tu foto de perfil. Haz clic en ella y se desplegará un menú. Selecciona la opción "Configuración y privacidad" en el menú desplegable.
Paso 3: Accede a la sección "Cuenta"
Una vez que estés en la página de configuración y privacidad, verás una serie de opciones en el lado izquierdo de la pantalla. Haz clic en la opción "Cuenta" para acceder a la configuración de tu cuenta de LinkedIn.
Paso 4: Desactiva tu cuenta
Desplázate hacia abajo en la página de configuración de la cuenta y busca la sección "Desactivar cuenta". Haz clic en el enlace "Cambiar" junto a esta sección.
Se te pedirá que proporciones una razón para desactivar tu cuenta. Selecciona la razón que mejor se ajuste a tus necesidades o elige la opción "Otros" si ninguna de las razones proporcionadas es adecuada para ti.
Una vez que hayas seleccionado tu razón, haz clic en el botón "Siguiente". LinkedIn te pedirá que confirmes tu desactivación y te dará la opción de proporcionar un comentario adicional si lo deseas.
Después de confirmar tu desactivación, tu cuenta de LinkedIn se cerrará inmediatamente. Ten en cuenta que, si en algún momento decides volver a utilizar LinkedIn, puedes volver a activar tu cuenta iniciando sesión nuevamente.
¡Y eso es todo! Has desactivado tu cuenta de LinkedIn de forma rápida y sencilla. Recuerda que siempre puedes volver a activarla si cambias de opinión en el futuro.
Haz clic en "Siguiente" y revisa la información proporcionada
Para desactivar tu cuenta de LinkedIn de forma rápida y sencilla, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn
Accede a la página de inicio de LinkedIn e introduce tus credenciales de inicio de sesión (correo electrónico y contraseña).
Paso 2: Haz clic en tu foto de perfil
Una vez que hayas iniciado sesión, en la esquina superior derecha de la página, verás tu foto de perfil. Haz clic en ella para acceder a tu perfil.
Paso 3: Selecciona "Configuración y privacidad"
En el menú desplegable que aparece, selecciona la opción "Configuración y privacidad".
Paso 4: Ve a la pestaña "Cuenta"
En la página de Configuración y privacidad, haz clic en la pestaña "Cuenta" ubicada en la parte inferior de la columna izquierda.
Paso 5: Desactiva tu cuenta
Desplázate hacia abajo en la página hasta encontrar la sección "Desactivar cuenta". Haz clic en el enlace "Cambiar" que se encuentra al lado de esta opción.
Paso 6: Indica el motivo de la desactivación
Se te pedirá que indiques el motivo por el cual deseas desactivar tu cuenta. Selecciona la opción que mejor se ajuste a tu situación.
Paso 7: Haz clic en "Siguiente" y revisa la información proporcionada
Una vez que hayas seleccionado el motivo de la desactivación, haz clic en el botón "Siguiente". Asegúrate de revisar la información proporcionada y de leer las consecuencias de desactivar tu cuenta antes de continuar.
Paso 8: Confirma la desactivación de tu cuenta
Si estás seguro de que deseas desactivar tu cuenta, haz clic en el botón "Desactivar" para confirmar la acción.
¡Listo! Tu cuenta de LinkedIn ha sido desactivada. Ten en cuenta que esta acción solo desactiva tu cuenta y no la elimina permanentemente. Si en algún momento deseas reactivar tu cuenta, solo deberás iniciar sesión nuevamente.
Recuerda que si deseas eliminar permanentemente tu cuenta de LinkedIn, deberás contactar al equipo de soporte de LinkedIn y seguir los procedimientos establecidos por ellos.
Haz clic en "Cerrar cuenta" y confirma tu decisión
Si estás pensando en desactivar tu cuenta de LinkedIn, el proceso es bastante sencillo y rápido. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn
Lo primero que debes hacer es iniciar sesión en tu cuenta de LinkedIn utilizando tu nombre de usuario y contraseña.
Paso 2: Accede a la configuración de tu cuenta
Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete a tu perfil y haz clic en la foto de tu perfil en la esquina superior derecha. En el menú desplegable, selecciona la opción "Configuración y privacidad".
Paso 3: Navega hasta la sección "Cuenta"
En la página de configuración y privacidad, busca y haz clic en la pestaña "Cuenta" en la parte inferior izquierda de la pantalla.
Paso 4: Desactiva tu cuenta
En la sección "Cuenta", desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción "Desactivar cuenta". Haz clic en ella.
Paso 5: Confirma tu decisión
LinkedIn te pedirá que confirmes tu decisión de desactivar la cuenta. Asegúrate de leer detenidamente las consecuencias de desactivar tu cuenta antes de continuar. Si estás seguro de que deseas proceder, selecciona la razón por la que estás desactivando tu cuenta y haz clic en "Siguiente".
Paso 6: Ingresa tu contraseña
Para completar el proceso de desactivación, LinkedIn te pedirá que ingreses tu contraseña una vez más. Esto es para garantizar que eres el propietario de la cuenta y que estás autorizado para desactivarla. Ingresa tu contraseña y haz clic en "Cerrar cuenta".
¡Y eso es todo! Tu cuenta de LinkedIn ahora está desactivada. Ten en cuenta que si cambias de opinión en el futuro, puedes volver a activarla iniciando sesión nuevamente.
Accede a tu cuenta de LinkedIn
Para desactivar tu cuenta de LinkedIn de forma rápida y sencilla, primero debes acceder a tu cuenta. Ingresa tu dirección de correo electrónico y contraseña en los campos correspondientes y haz clic en el botón "Iniciar sesión".
Haz clic en tu foto de perfil
Desactivar tu cuenta de LinkedIn es un proceso bastante sencillo y rápido. Si deseas tomar un descanso de la plataforma o simplemente ya no quieres utilizarla, sigue estos pasos para desactivar tu cuenta.
Paso 1: Haz clic en tu foto de perfil
El primer paso para desactivar tu cuenta de LinkedIn es iniciar sesión en tu cuenta y dirigirte a la página principal. Una vez allí, busca tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla y haz clic en ella.
Paso 2: Selecciona "Configuración y privacidad"
En el menú desplegable que aparece después de hacer clic en tu foto de perfil, busca y selecciona la opción "Configuración y privacidad". Esta opción te llevará a la página de configuración de tu cuenta.
Paso 3: Ve a la pestaña "Cuenta"
Una vez en la página de configuración, busca y haz clic en la pestaña "Cuenta" en el lado izquierdo de la pantalla. Esta pestaña contiene todas las opciones relacionadas con la gestión de tu cuenta de LinkedIn.
Paso 4: Desactiva tu cuenta
En la sección "Cuenta", desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción "Desactivar cuenta". Haz clic en esta opción para continuar con el proceso de desactivación.
Paso 5: Elige el motivo de desactivación
Una vez que hayas seleccionado la opción "Desactivar cuenta", LinkedIn te pedirá que elijas un motivo de desactivación. Puedes seleccionar entre opciones como "No encuentro empleo", "No estoy satisfecho con la plataforma" o simplemente "No estoy interesado/a en LinkedIn". Selecciona el motivo que más se ajuste a tu situación y continúa.
Paso 6: Confirma la desactivación
Después de seleccionar el motivo de desactivación, LinkedIn te pedirá que confirmes la desactivación de tu cuenta. Lee cuidadosamente la información proporcionada y asegúrate de entender las consecuencias de desactivar tu cuenta antes de continuar.
Paso 7: Desactiva tu cuenta
Si estás seguro/a de que deseas desactivar tu cuenta, haz clic en el botón "Desactivar" para finalizar el proceso. Ten en cuenta que este paso es irreversible y que no podrás recuperar tu cuenta ni tu información una vez desactivada.
Después de seguir estos pasos, tu cuenta de LinkedIn quedará desactivada y ya no podrás acceder a ella. Sin embargo, ten en cuenta que LinkedIn conservará tu información durante un período de tiempo determinado por motivos de seguridad y cumplimiento legal.
Si en algún momento decides volver a utilizar LinkedIn, puedes iniciar sesión nuevamente con tu dirección de correo electrónico y contraseña. Ten en cuenta que deberás volver a configurar tu perfil y ajustar tus preferencias de privacidad y notificaciones.
Recuerda que desactivar tu cuenta de LinkedIn no significa eliminarla permanentemente. Si deseas eliminar por completo tu cuenta de LinkedIn y toda tu información asociada, deberás seguir un proceso diferente. Ten en cuenta que esta acción eliminará permanentemente tu cuenta y no podrás recuperarla ni acceder a ella en el futuro.
Selecciona "Configuración y privacidad"
Si has decidido desactivar tu cuenta de LinkedIn, no te preocupes, es un proceso rápido y sencillo. Para comenzar, inicia sesión en tu cuenta y dirígete a la esquina superior derecha de la página. Haz clic en tu foto de perfil y selecciona "Configuración y privacidad" en el menú desplegable.
Ve a la sección "Cuenta"
Para desactivar tu cuenta de LinkedIn de forma rápida y sencilla, primero debes dirigirte a la sección "Cuenta".
Haz clic en "Cerrar tu cuenta"
Si has decidido que ya no quieres utilizar tu cuenta de LinkedIn, puedes desactivarla de forma rápida y sencilla. Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Dirígete a la configuración de tu cuenta
En la esquina superior derecha de la página, haz clic en tu foto de perfil y selecciona "Configuración y privacidad" en el menú desplegable.
Paso 2: Accede a la sección "Cuenta"
En la página de configuración y privacidad, haz clic en la pestaña "Cuenta" en la parte superior de la página.
Paso 3: Desactiva tu cuenta
Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección "Cerrar tu cuenta" y haz clic en el enlace "Cambiar" junto a la opción "Desactivar tu cuenta".
Paso 4: Indica el motivo de tu desactivación
Antes de desactivar tu cuenta, LinkedIn te pedirá que indiques el motivo de tu desactivación. Selecciona la opción que mejor se ajuste a tu situación y haz clic en "Siguiente".
Paso 5: Confirma tu desactivación
LinkedIn te mostrará una ventana de confirmación con información sobre las consecuencias de desactivar tu cuenta. Lee esta información con atención y, si estás seguro de que deseas continuar, haz clic en "Desactivar".
Paso 6: ¡Listo!
Tu cuenta de LinkedIn se desactivará y ya no aparecerá en los resultados de búsqueda de LinkedIn. Sin embargo, ten en cuenta que LinkedIn conservará tus datos durante un período de tiempo por razones legales y comerciales.
Recuerda que si en algún momento decides volver a utilizar LinkedIn, puedes reactivar tu cuenta iniciando sesión con tus credenciales anteriores.
Indica una razón para cerrar tu cuenta
Desactivar tu cuenta de LinkedIn de forma rápida y sencilla
Si estás considerando cerrar tu cuenta de LinkedIn, es importante que tomes en cuenta algunas cosas antes de tomar una decisión definitiva. LinkedIn es una red social profesional que te permite conectarte con colegas, buscar oportunidades laborales y establecer contactos en tu industria. Sin embargo, si has decidido que ya no deseas utilizar la plataforma, a continuación te mostramos cómo desactivar tu cuenta de LinkedIn de manera rápida y sencilla.
Indica una razón para cerrar tu cuenta
Antes de proceder a cerrar tu cuenta, LinkedIn te solicitará que indiques una razón para tu decisión. Esto es importante para que la plataforma pueda recopilar información sobre la experiencia de sus usuarios y mejorar sus servicios en el futuro. Algunas de las razones comunes para cerrar una cuenta de LinkedIn incluyen:
- Cambio de carrera
- Exceso de notificaciones o correos electrónicos
- Falta de interacción o utilidad
- Preocupaciones de privacidad
- Ya no necesitas una cuenta profesional
Toma un momento para seleccionar la opción que mejor se ajuste a tu situación. Si ninguna de las opciones proporcionadas se ajusta a tu caso, puedes seleccionar la opción "Otro" y proporcionar una breve explicación en el campo de texto adicional.
Haz clic en "Siguiente" y revisa la información
Una vez que hayas tomado la decisión de desactivar tu cuenta de LinkedIn, el primer paso que debes seguir es iniciar sesión en tu cuenta. Una vez que hayas iniciado sesión, ve a tu perfil y haz clic en la opción "Yo" en la parte superior derecha de la pantalla.
Accede a la sección de "Configuración y privacidad"
En el menú desplegable, selecciona la opción "Configuración y privacidad". Esto te llevará a una nueva página donde encontrarás todas las opciones relacionadas con la configuración de tu cuenta.
Selecciona la pestaña "Cuenta"
En la página de "Configuración y privacidad", haz clic en la pestaña "Cuenta" que se encuentra en el lado izquierdo de la pantalla. Aquí es donde encontrarás la opción para desactivar tu cuenta.
Haz clic en "Desactivar cuenta"
Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección "Desactivar cuenta" y haz clic en el enlace que dice "Desactivar tu cuenta". Al hacer esto, se abrirá una ventana emergente con más información sobre la desactivación de tu cuenta.
Revisa la información y confirma la desactivación
En la ventana emergente, se te proporcionará información sobre las consecuencias de desactivar tu cuenta. Lee atentamente esta información y asegúrate de entender las implicaciones de desactivar tu cuenta antes de proceder.
Si estás seguro de que deseas desactivar tu cuenta, marca la casilla que indica que entiendes las implicaciones y haz clic en el botón "Siguiente".
Ingresa tu contraseña y confirma la desactivación
En la siguiente pantalla, se te pedirá que ingreses tu contraseña para confirmar la desactivación de tu cuenta. Ingresa tu contraseña y haz clic en el botón "Desactivar cuenta" para completar el proceso.
Una vez que hayas realizado estos pasos, tu cuenta de LinkedIn se desactivará y ya no estará visible para otros usuarios. Ten en cuenta que tu perfil y toda la información asociada con él se ocultarán, pero no se eliminarán por completo. Si en algún momento decides volver a utilizar LinkedIn, podrás reactivar tu cuenta y restaurar todos tus datos.
Haz clic en "Cerrar cuenta" y confirma tu decisión
Si has decidido desactivar tu cuenta de LinkedIn, puedes hacerlo de forma rápida y sencilla siguiendo estos pasos:
Paso 1: Inicia sesión en LinkedIn
Accede a la página principal de LinkedIn e introduce tus credenciales de inicio de sesión.
Paso 2: Ve a la configuración de tu cuenta
Una vez que hayas iniciado sesión, dirígete a tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla. Haz clic en ella y se desplegará un menú. Selecciona la opción "Configuración y privacidad".
Paso 3: Accede a la sección "Cuenta"
En la página de Configuración y privacidad, desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección "Cuenta". Haz clic en ella para acceder a las opciones relacionadas con tu cuenta de LinkedIn.
Paso 4: Desactiva tu cuenta
En la sección "Cuenta", busca la opción "Cerrar cuenta" y haz clic en ella. LinkedIn te pedirá que confirmes tu decisión antes de proceder.
Paso 5: Confirma tu decisión
Una vez que hayas hecho clic en "Cerrar cuenta", LinkedIn te mostrará una ventana emergente con información sobre las consecuencias de desactivar tu cuenta. Lee esta información detenidamente y, si aún estás decidido a continuar, haz clic en "Sí, cerrar cuenta".
¡Y eso es todo! Tu cuenta de LinkedIn se desactivará y ya no aparecerá en la plataforma. Ten en cuenta que LinkedIn retiene los datos de tu cuenta durante 30 días, por si cambias de opinión y decides reactivarla. Pasado ese tiempo, tus datos serán eliminados de forma permanente.
Recuerda que desactivar tu cuenta no elimina las conexiones y recomendaciones que has establecido en LinkedIn. Si decides volver a utilizar la plataforma en el futuro, podrás recuperar tu perfil y tus conexiones anteriores.
Espero que esta guía te haya sido útil para desactivar tu cuenta de LinkedIn. Si tienes alguna pregunta o necesitas más ayuda, no dudes en dejar un comentario.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo puedo desactivar mi cuenta de LinkedIn?
Para desactivar tu cuenta de LinkedIn, ve a la pestaña "Yo" en la parte superior de tu página de inicio, selecciona "Configuración y privacidad", luego "Cuenta" y finalmente "Cerrar tu cuenta".
2. ¿Qué sucede cuando desactivo mi cuenta de LinkedIn?
Al desactivar tu cuenta, tu perfil, conexiones y otras actividades en LinkedIn se ocultarán y no serán visibles para otros usuarios. Sin embargo, la información se guarda por si decides reactivar tu cuenta en el futuro.
3. ¿Puedo reactivar mi cuenta después de desactivarla?
Sí, puedes reactivar tu cuenta de LinkedIn en cualquier momento. Solo necesitarás iniciar sesión con tus credenciales anteriores y seguir las instrucciones para recuperar tu cuenta.
4. ¿Puedo eliminar permanentemente mi cuenta de LinkedIn en lugar de desactivarla?
Sí, LinkedIn también ofrece la opción de eliminar permanentemente tu cuenta. Sin embargo, ten en cuenta que esta acción es irreversible y se eliminará toda tu información y conexiones de forma permanente.
Deja una respuesta
Sigue leyendo sobre el mismo tema: