Cada vez es más común utilizar códigos QR en diferentes ámbitos, desde publicidad hasta identificación de productos. Estos códigos se han vuelto una herramienta útil y versátil para compartir información de manera rápida y sencilla.
Te mostraremos cómo generar un código QR en un formulario de Google. Aprenderás los pasos necesarios para crear un formulario, personalizarlo y agregar un código QR para que los usuarios puedan acceder a él de manera rápida y sencilla. ¡Sigue leyendo para convertirte en un experto en la generación de códigos QR en formularios de Google!
- Accede a tu cuenta de Google y abre el formulario en el que deseas generar el código QR
- 1. Abre el formulario en el editor de Google Forms
- 2. Haz clic en el botón "Enviar formulario" en la barra de herramientas superior
- 3. Selecciona la pestaña "Respuestas"
- 4. Haz clic en el icono de "Código QR" en la esquina superior derecha de la ventana de respuestas
- 5. Personaliza las opciones del código QR
- 6. Copia y pega el código QR en tu formulario
- Haz clic en el botón "Insertar" en la parte superior de la pantalla
- Selecciona la opción "Imagen" y elige la opción "Código QR" en el menú desplegable
- Se abrirá una ventana emergente donde podrás personalizar el código QR
- Ingresa la URL o el texto que deseas que el código QR represente
- Elige el tamaño y el tipo de código QR que prefieras
- Haz clic en "Insertar" para agregar el código QR al formulario
- Ajusta el tamaño y la posición del código QR según tus preferencias
- Guarda los cambios en el formulario y compártelo según sea necesario
- Preguntas frecuentes
Accede a tu cuenta de Google y abre el formulario en el que deseas generar el código QR

Para generar un código QR en un formulario de Google, lo primero que debes hacer es acceder a tu cuenta de Google y abrir el formulario en el que deseas agregar el código QR.
1. Abre el formulario en el editor de Google Forms
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta de Google, dirígete a Google Drive y abre el formulario en el que deseas agregar el código QR.
2. Haz clic en el botón "Enviar formulario" en la barra de herramientas superior
En la parte superior del editor de Google Forms, verás una barra de herramientas con diferentes opciones. Haz clic en el botón "Enviar formulario" para acceder a las opciones de envío del formulario.
Consejos y herramientas para hacer phishing de forma segura y ética3. Selecciona la pestaña "Respuestas"
Una vez que hayas hecho clic en el botón "Enviar formulario", se abrirá una ventana emergente con diferentes pestañas. Selecciona la pestaña "Respuestas" para acceder a las opciones de configuración de las respuestas del formulario.
4. Haz clic en el icono de "Código QR" en la esquina superior derecha de la ventana de respuestas
En la esquina superior derecha de la ventana de respuestas, verás un icono de "Código QR". Haz clic en este icono para generar el código QR correspondiente al formulario.
5. Personaliza las opciones del código QR
Se abrirá una nueva ventana con diferentes opciones de personalización para el código QR. Puedes cambiar el tamaño, el color y el nivel de corrección de errores del código QR. Asegúrate de seleccionar las opciones que mejor se adapten a tus necesidades.

6. Copia y pega el código QR en tu formulario
Una vez que hayas personalizado las opciones del código QR, haz clic en el botón "Guardar" para generar el código QR. A continuación, se te proporcionará el código HTML del código QR. Copia este código y pégalo en tu formulario de Google en la ubicación deseada.
¡Y eso es todo! Ahora has generado y agregado con éxito un código QR en tu formulario de Google. Los usuarios que completen el formulario podrán escanear el código QR y acceder a la información o página web que hayas vinculado.
Haz clic en el botón "Insertar" en la parte superior de la pantalla
Para generar un código QR en un formulario de Google, primero debes hacer clic en el botón "Insertar" ubicado en la parte superior de la pantalla. Este botón te permitirá insertar diferentes elementos dentro de tu formulario.
Para generar un código QR en un formulario de Google, primero debes seleccionar la opción "Imagen". Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Abre el formulario de Google en el que deseas añadir el código QR.
- Haz clic en la pestaña "Insertar" en la parte superior del formulario.
- En el menú desplegable, selecciona la opción "Imagen".
Una vez que hayas seleccionado la opción "Imagen", podrás elegir la opción "Código QR" en el menú desplegable. Sigue estos pasos:
- Después de seleccionar la opción "Imagen", se abrirá una ventana emergente.
- En la parte izquierda de la ventana emergente, haz clic en la opción "Buscar".
- En el cuadro de búsqueda, escribe "Código QR" y presiona Enter.
- Verás una lista de imágenes relacionadas con códigos QR.
- Selecciona la imagen de código QR que más te guste y haz clic en ella.
Una vez que hayas seleccionado la opción "Código QR", el código QR se insertará automáticamente en tu formulario de Google. Recuerda que puedes mover, ajustar el tamaño y personalizar el código QR según tus necesidades.
Nota: Es importante asegurarte de que el código QR esté vinculado a la información correcta antes de insertarlo en tu formulario de Google.
Se abrirá una ventana emergente donde podrás personalizar el código QR
Para generar un código QR en un formulario de Google, sigue estos pasos:
Paso 1: Abre el formulario en Google Forms
Primero, accede a tu cuenta de Google y dirígete a Google Forms. Selecciona el formulario en el que deseas generar el código QR.
Paso 2: Haz clic en el ícono "Enviar formulario"
En la parte superior derecha de la interfaz de Google Forms, verás un ícono con una flecha apuntando hacia la derecha. Haz clic en este ícono para abrir la ventana emergente "Enviar formulario".
Paso 3: Personaliza el código QR
En la ventana emergente "Enviar formulario", verás una opción que dice "Incluir código QR". Activa esta opción haciendo clic en la casilla de verificación.
Una vez activada la opción, podrás ver una vista previa del código QR generado automáticamente. Puedes personalizar el código QR seleccionando el color y el tamaño que prefieras.
Paso 4: Copia el código QR
Una vez que hayas personalizado el código QR a tu gusto, haz clic en el botón "Copiar" para copiar el código QR en tu portapapeles.
Paso 5: Utiliza el código QR
Ahora que has copiado el código QR, puedes utilizarlo como desees. Puedes pegarlo en un documento, imprimirlo o utilizarlo en tu página web.
El código QR generado está vinculado al formulario de Google, por lo que al escanearlo, los usuarios serán redirigidos automáticamente al formulario para completarlo.
¡Y eso es todo! Siguiendo estos sencillos pasos, podrás generar un código QR personalizado para tu formulario de Google en pocos minutos.
Ingresa la URL o el texto que deseas que el código QR represente
Para generar un código QR en un formulario de Google, primero debes ingresar la URL o el texto que deseas que el código QR represente. Esto puede ser cualquier cosa, desde una dirección web hasta información de contacto o texto personalizado.
Elige el tamaño y el tipo de código QR que prefieras
Generar un código QR en un formulario de Google es una forma práctica y sencilla de incorporar información adicional a tus formularios. Puedes utilizar un código QR para dirigir a los usuarios a una página web, mostrar un mensaje o incluso compartir tus datos de contacto.
Paso 1: Accede al formulario de Google
Primero, accede a tu cuenta de Google y abre el formulario en el que deseas agregar el código QR. Si no tienes un formulario creado, puedes crear uno nuevo seleccionando la opción "Nuevo" en la página de inicio de Google Forms.
Paso 2: Inserta un elemento de texto
En el formulario, haz clic en el botón "Añadir elemento" y selecciona la opción "Texto". Esto creará un nuevo campo en el formulario donde podrás agregar el código QR.
Paso 3: Personaliza el campo de texto
En el campo de texto recién creado, escribe una etiqueta descriptiva para indicar qué información se mostrará en el código QR. Por ejemplo, si deseas compartir tu página web, puedes escribir "Visita nuestra página web".
Paso 4: Inserta el código QR
Para insertar el código QR, selecciona el campo de texto y haz clic en el icono de "Insertar imagen" en la barra de herramientas. Luego, elige la opción "Código QR" en el menú desplegable.
Paso 5: Personaliza el código QR
Una vez que hayas insertado el código QR, se abrirá una ventana de configuración donde podrás personalizar su contenido y apariencia. Puedes elegir el tamaño del código QR, el tipo de contenido que se mostrará (como una página web o un mensaje de texto) y personalizar los colores.
Paso 6: Guarda y comparte el formulario
Una vez que hayas personalizado el código QR a tu gusto, haz clic en el botón de "Guardar" para aplicar los cambios. Luego, puedes compartir el formulario con otros usuarios enviándoles el enlace o incorporándolo en tu página web.
¡Y eso es todo! Ahora tienes un código QR incorporado en tu formulario de Google. Los usuarios podrán escanearlo con sus dispositivos móviles y acceder rápidamente a la información que hayas compartido.
Haz clic en "Insertar" para agregar el código QR al formulario
Una vez que hayas creado tu formulario de Google, el siguiente paso es agregar el código QR al formulario. Para hacer esto, simplemente haz clic en la pestaña "Insertar" en la parte superior de la página de edición del formulario.
Ajusta el tamaño y la posición del código QR según tus preferencias
Una vez que hayas generado el código QR para tu formulario de Google, es posible que desees ajustar su tamaño y posición para que se adapte mejor a tu diseño. Afortunadamente, esto se puede lograr fácilmente utilizando las opciones de estilo disponibles en HTML.
Para ajustar el tamaño del código QR, puedes utilizar la propiedad CSS "width" y "height". Por ejemplo, si deseas que el código QR tenga un ancho de 200 píxeles y una altura de 200 píxeles, puedes agregar el siguiente código CSS a tu etiqueta <img>:
Recuerda reemplazar "ruta-del-archivo-del-codigo-qr" con la ruta real de tu archivo de código QR.
Además del tamaño, también puedes ajustar la posición del código QR utilizando la propiedad CSS "margin". Por ejemplo, si deseas que el código QR esté centrado horizontalmente en tu formulario, puedes agregar el siguiente código CSS a tu etiqueta <img>:
Recuerda que "margin: 0 auto;" es una abreviatura de CSS que establece un margen superior e inferior de 0 y un margen izquierdo y derecho automáticos, lo que centrará el código QR horizontalmente.
Experimenta con diferentes valores de tamaño y margen para obtener el aspecto deseado para tu código QR en el formulario de Google.
Guarda los cambios en el formulario y compártelo según sea necesario
Una vez hayas terminado de personalizar tu formulario de Google y hayas agregado el campo para el código QR, es importante que guardes los cambios realizados antes de continuar. Puedes hacer esto haciendo clic en el botón "Guardar" en la esquina superior derecha de la ventana del formulario.
Después de guardar los cambios, puedes compartir tu formulario con otras personas según sea necesario. Google te ofrece varias opciones para compartir tu formulario, como enviarlo por correo electrónico, obtener un enlace para compartir o incluso incrustarlo en un sitio web.
Opción 1: Compartir por correo electrónico
Si deseas enviar tu formulario directamente por correo electrónico, puedes hacerlo seleccionando la opción "Enviar correo electrónico" en la ventana de compartir. Simplemente ingresa las direcciones de correo electrónico de los destinatarios, agrega un mensaje opcional y haz clic en "Enviar".
Opción 2: Obtener un enlace para compartir
Si prefieres obtener un enlace para compartir tu formulario, selecciona la opción "Obtener enlace" en la ventana de compartir. Google generará automáticamente un enlace único para tu formulario que puedes copiar y pegar donde quieras compartirlo, como en un chat, redes sociales o en tu sitio web.
Opción 3: Incrustar el formulario en un sitio web
Si tienes un sitio web y deseas incrustar tu formulario directamente en una página, puedes hacerlo seleccionando la opción "Incrustar" en la ventana de compartir. Google generará un código HTML que puedes copiar y pegar en el código fuente de tu sitio web para mostrar el formulario de Google directamente en tu página.
Recuerda que, al compartir tu formulario, debes asegurarte de proporcionar a las personas los permisos necesarios para responder al formulario y ver los resultados. Puedes ajustar los permisos de acceso en la ventana de compartir, eligiendo entre opciones como "Cualquier persona con el enlace puede responder" o "Solo las personas especificadas pueden responder".
Una vez que hayas compartido tu formulario, las personas podrán acceder a él, completar los campos y enviar sus respuestas. Los datos recopilados se guardarán automáticamente en una hoja de cálculo de Google, donde podrás ver y analizar los resultados.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es posible generar un código QR en un formulario de Google?
Sí, es posible generar un código QR en un formulario de Google utilizando complementos o scripts personalizados.
2. ¿Qué información se puede incluir en un código QR en un formulario de Google?
En un código QR en un formulario de Google se puede incluir información como URL de un sitio web, texto, número de teléfono, dirección de correo electrónico, entre otros.
3. ¿Cómo puedo generar un código QR en un formulario de Google?
Para generar un código QR en un formulario de Google, puedes utilizar complementos como QR Code Generator for Sheets o generar un código QR personalizado utilizando scripts de Google Apps Script.
4. ¿Se puede personalizar el diseño del código QR en un formulario de Google?
Sí, es posible personalizar el diseño del código QR en un formulario de Google utilizando complementos o scripts que permitan modificar el tamaño, color, forma y otros aspectos visuales del código QR.
Deja una respuesta
Sigue leyendo sobre el mismo tema: