Cómo puedo reparar un disco duro externo dañado

Repara tu disco duro externo y recupera tus archivos: guía paso a paso

Los discos duros externos se han vuelto una herramienta indispensable para almacenar y respaldar nuestros archivos más importantes. Sin embargo, es común que en algún momento nos encontremos con problemas en estos dispositivos, como fallas en el sistema de archivos, daños físicos o errores de conexión.

En este artículo te mostraremos cómo reparar tu disco duro externo y recuperar tus archivos de manera sencilla y paso a paso. Te explicaremos las posibles causas de los problemas más comunes, los pasos a seguir para solucionarlos y algunas recomendaciones para evitar futuras complicaciones. No importa si eres un usuario principiante o avanzado, esta guía te será de gran utilidad para mantener tus datos seguros y aprovechar al máximo tu disco duro externo.

Índice
  1. Realiza una copia de seguridad de tus archivos importantes antes de intentar reparar el disco duro
  2. Desconecta el disco duro externo de tu computadora y vuelve a conectarlo para asegurarte de que no sea un problema de conexión
  3. Utiliza el Administrador de dispositivos de Windows o la Utilidad de Discos en macOS para verificar si el disco duro externo es reconocido por el sistema operativo
  4. Si el disco duro no es reconocido, intenta conectarlo a otra computadora para confirmar si el problema está en el disco o en tu computadora
  5. Si el disco duro es reconocido pero no puedes acceder a tus archivos, intenta utilizar software de recuperación de datos como Recuva o EaseUS Data Recovery Wizard
  6. Si el disco duro emite ruidos extraños o no gira, es posible que haya un problema físico. En este caso, te recomendamos llevarlo a un especialista en recuperación de datos
  7. Si el disco duro no presenta ningún problema físico y el software de recuperación de datos no funciona, puedes intentar utilizar la función CHKDSK en Windows o la Utilidad de Discos en macOS para reparar errores en el disco
    1. Reparación de disco duro en Windows con CHKDSK
    2. Reparación de disco duro en macOS con Utilidad de Discos
  8. Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, es posible que el disco duro esté dañado de forma irreparable y necesites reemplazarlo

Realiza una copia de seguridad de tus archivos importantes antes de intentar reparar el disco duro

Copia de seguridad antes

Cómo puedo liberar espacio en OneDrive y optimizar su usoConsejos para optimizar OneDrive y liberar espacio fácilmente

Antes de comenzar cualquier proceso de reparación en tu disco duro externo, es crucial que realices una copia de seguridad de todos tus archivos importantes. Esto evitará la pérdida de datos en caso de que algo salga mal durante el proceso de reparación.

Desconecta el disco duro externo de tu computadora y vuelve a conectarlo para asegurarte de que no sea un problema de conexión

Si estás experimentando problemas con tu disco duro externo, lo primero que debes hacer es desconectarlo de tu computadora y luego volverlo a conectar. A veces, los problemas pueden ser causados simplemente por una conexión suelta o defectuosa. Al reconectar el disco duro, asegúrate de que esté conectado de manera segura y firme.

Utiliza el Administrador de dispositivos de Windows o la Utilidad de Discos en macOS para verificar si el disco duro externo es reconocido por el sistema operativo

Administrador de dispositivos o Utilidad de Discos

Antes de comenzar a reparar tu disco duro externo, es importante verificar si el sistema operativo reconoce el dispositivo. Para hacer esto en Windows, puedes usar el Administrador de dispositivos. En macOS, puedes utilizar la Utilidad de Discos.

En Windows, sigue estos pasos:

  1. Presiona la tecla de Windows + R para abrir la ventana Ejecutar.
  2. Escribe "devmgmt.msc" y presiona Enter para abrir el Administrador de dispositivos.
  3. En la ventana del Administrador de dispositivos, busca la sección "Unidades de disco" y haz clic en el signo de más (+) para expandir la lista.
  4. Verifica si tu disco duro externo aparece en la lista. Si está presente, significa que el sistema operativo lo reconoce correctamente.

En macOS, sigue estos pasos:

  1. Abre la Utilidad de Discos. Puedes hacerlo desde la carpeta "Aplicaciones" en el Finder, dentro de la carpeta "Utilidades".
  2. En la barra lateral izquierda de la Utilidad de Discos, busca el nombre de tu disco duro externo.
  3. Si el disco duro externo aparece en la lista, significa que el sistema operativo lo reconoce correctamente.

Si tu disco duro externo no es reconocido por el sistema operativo, es posible que haya un problema de conexión o de alimentación. Asegúrate de que el cable esté correctamente conectado y que el disco duro esté recibiendo suficiente energía.

Si el disco duro externo es reconocido por el sistema operativo pero no puedes acceder a tus archivos, es posible que haya errores en el sistema de archivos o sectores dañados en el disco. En ese caso, puedes intentar reparar el disco utilizando herramientas incorporadas en el sistema operativo o aplicaciones de terceros.

Si el disco duro no es reconocido, intenta conectarlo a otra computadora para confirmar si el problema está en el disco o en tu computadora

Si tu disco duro externo no es reconocido por tu computadora, puede ser frustrante y preocupante. Sin embargo, antes de entrar en pánico, es importante realizar algunos pasos de solución de problemas para determinar si el problema está en el disco duro o en tu computadora.

Una forma sencilla de verificar esto es conectar el disco duro externo a otra computadora. Si el disco duro es reconocido en la otra computadora, entonces es probable que el problema esté en tu computadora. En cambio, si el disco duro no es reconocido en ninguna computadora, es más probable que el problema esté en el propio disco duro.

Si el disco duro es reconocido pero no puedes acceder a tus archivos, intenta utilizar software de recuperación de datos como Recuva o EaseUS Data Recovery Wizard

Recuperación de datos

Si tu disco duro externo es reconocido por tu computadora pero no puedes acceder a tus archivos, existe la posibilidad de que los datos estén dañados o corruptos. Afortunadamente, existen software de recuperación de datos como Recuva o EaseUS Data Recovery Wizard que pueden ayudarte a recuperar tus archivos.

Estos programas funcionan escaneando tu disco duro en busca de datos perdidos o eliminados. Una vez que se encuentran los archivos, puedes seleccionar los que deseas recuperar y guardarlos en otro dispositivo de almacenamiento.

Recuva

Recuva es una herramienta de recuperación de datos gratuita y fácil de usar. Puedes descargar e instalar Recuva desde su sitio web oficial. Una vez instalado, sigue estos pasos para recuperar tus archivos:

  1. Abre Recuva y selecciona el tipo de archivo que deseas recuperar (por ejemplo, documentos, imágenes, videos, etc.)
  2. Especifica la ubicación de tu disco duro externo en la que deseas buscar los archivos.
  3. Haz clic en el botón "Iniciar" para comenzar el escaneo.
  4. Recuva te mostrará una lista de archivos encontrados. Puedes utilizar la función de vista previa para verificar los archivos antes de recuperarlos.
  5. Selecciona los archivos que deseas recuperar y haz clic en el botón "Recuperar".
  6. Especifica la ubicación en la que deseas guardar los archivos recuperados.
  7. Espera a que Recuva complete el proceso de recuperación.

EaseUS Data Recovery Wizard

EaseUS Data Recovery Wizard es otra opción popular para recuperar datos de discos duros dañados. Puedes descargar e instalar EaseUS Data Recovery Wizard desde su sitio web oficial. A continuación, se muestra cómo utilizar este software:

  1. Abre EaseUS Data Recovery Wizard y selecciona la ubicación de tu disco duro externo.
  2. Haz clic en el botón "Escanear" para iniciar el proceso de escaneo.
  3. El software realizará un escaneo rápido y luego un escaneo profundo para encontrar los archivos perdidos.
  4. Una vez finalizado el escaneo, se mostrará una lista de archivos encontrados. Puedes utilizar la función de vista previa para verificar los archivos antes de recuperarlos.
  5. Selecciona los archivos que deseas recuperar y haz clic en el botón "Recuperar".
  6. Selecciona una ubicación para guardar los archivos recuperados.
  7. Espera a que EaseUS Data Recovery Wizard complete el proceso de recuperación.

Recuerda que la recuperación de datos no siempre es garantizada, especialmente si el disco duro está gravemente dañado. Si estos programas no pueden recuperar tus archivos, es posible que necesites buscar servicios profesionales de recuperación de datos.

Espero que esta guía paso a paso te ayude a recuperar tus archivos de tu disco duro externo dañado. Recuerda hacer copias de seguridad regularmente para evitar situaciones de pérdida de datos en el futuro.

Si el disco duro emite ruidos extraños o no gira, es posible que haya un problema físico. En este caso, te recomendamos llevarlo a un especialista en recuperación de datos

Si el disco duro externo emite ruidos extraños o no gira al encenderlo, es probable que haya un problema físico que requiera la intervención de un especialista en recuperación de datos. En este caso, es importante no intentar repararlo por cuenta propia, ya que podrías empeorar la situación y poner en riesgo la integridad de tus archivos.

Si el disco duro no presenta ningún problema físico y el software de recuperación de datos no funciona, puedes intentar utilizar la función CHKDSK en Windows o la Utilidad de Discos en macOS para reparar errores en el disco

Si has intentado utilizar un software de recuperación de datos y no ha funcionado, puede ser que el problema no esté en el software, sino en el disco duro en sí. En ese caso, puedes intentar reparar los errores en el disco utilizando la función CHKDSK en Windows o la Utilidad de Discos en macOS.

Reparación de disco duro en Windows con CHKDSK

En Windows, la función CHKDSK (Check Disk) permite verificar y reparar errores en el disco duro. Sigue estos pasos para utilizar CHKDSK:

  1. Abre el menú de inicio y busca "Símbolo del sistema". Haz clic derecho sobre él y selecciona "Ejecutar como administrador".
  2. En la ventana del símbolo del sistema, escribe el comando "chkdsk X: /f" (donde "X" es la letra de la unidad correspondiente al disco duro externo que deseas reparar) y presiona Enter.
  3. CHKDSK comenzará a verificar el disco y, si encuentra errores, los reparará automáticamente.
  4. Una vez que CHKDSK haya finalizado, podrás acceder nuevamente a los archivos en tu disco duro externo.

Reparación de disco duro en macOS con Utilidad de Discos

En macOS, la Utilidad de Discos permite verificar y reparar errores en el disco duro. Sigue estos pasos para utilizar la Utilidad de Discos:

  1. Abre la carpeta "Utilidades" en la carpeta "Aplicaciones".
  2. Busca y abre la Utilidad de Discos.
  3. En la Utilidad de Discos, selecciona el disco duro externo que deseas reparar en la lista de dispositivos.
  4. Haz clic en la pestaña "Primeros Auxilios" y luego en "Verificar Disco".
  5. Si se encuentran errores, haz clic en "Reparar Disco" para intentar solucionarlos.
  6. Una vez que la Utilidad de Discos haya finalizado la reparación, podrás acceder nuevamente a los archivos en tu disco duro externo.

Recuerda que estos métodos de reparación solo son efectivos en caso de que el disco duro externo no presente problemas físicos. Si el disco duro hace ruidos extraños o no es reconocido por el sistema operativo, es posible que necesites acudir a un servicio de recuperación de datos profesional.

Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, es posible que el disco duro esté dañado de forma irreparable y necesites reemplazarlo

Disco duro dañado

Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, es posible que el disco duro esté dañado de forma irreparable y necesites reemplazarlo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué debo hacer si mi disco duro externo no es reconocido por mi computadora?

Verifica que el cable esté correctamente conectado y prueba en otro puerto USB. Si no funciona, puede haber un problema con el disco duro.

2. ¿Cómo puedo reparar errores en mi disco duro externo?

Utiliza la herramienta de verificación de errores de Windows o un software de terceros para escanear y reparar posibles errores en el disco duro.

3. ¿Qué debo hacer si mi disco duro externo hace ruidos extraños?

Apaga el disco duro inmediatamente y no lo utilices. Los ruidos extraños pueden indicar daños físicos en el disco duro, por lo que es recomendable consultar a un especialista en recuperación de datos.

4. ¿Es posible recuperar los archivos de un disco duro externo dañado?

Sí, en muchos casos es posible recuperar los archivos de un disco duro externo dañado utilizando software especializado o acudiendo a un servicio de recuperación de datos profesional.

Sigue leyendo sobre el mismo tema:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *